El material se deberá entregar en Word o algún otro procesador de texto
similar.
Según el tipo preguntas que quiera obtener, será el material que deba
enviar.
Cuando quiere obtener preguntas como la
siguiente:
MODELO 1 DE PREGUNTA
Utilizando sólo
la información expuesta señale cual de los siguientes enunciados es VERDADERO
1 - La tríada
soplo sistólico pulmonar, segundo ruido desdoblado y bloqueo de rama derecha
es compatible con CIA.
2 - El asma
bronquial es una enfermedad aguda por presentar cuadros agudos de
broncoespasmo por hiperreactividad bronquial.
3 - El patrón
oro para el diagnóstico de enfisema es la TAC de pulmón.
4 - La
ecocardiografía presenta muy buena sensibilidad y especificidad pero no
permite realizar el diagnóstico etiológico en la valvulopatia mitral.
|
deberá enviar UN LISTADO con, AL MENOS 4 ENUNCIADOS VERDADEROS Y 4 ENUNCIADOS
FALSOS tal como se muestra a continuación:
ENUNCIADOS VERDADEROS (puede
ponder cualquier enunciado verdadero que corresponda a la especialidad)
La estenosis
aórtica presenta soplo sistólico eyectivo en el segundo espacio intercostal
derecho.
Un paciente
puede presentar cancer de pulmón aunque haya dejado de fumar.
Dejar de fumar
disminuye el riesgo de desarrollar
infarto de miocardio.
La acantosis
nigricans es signo de diabetes.
etc……..
ENUNCIADOS FALSOS (puede
ponder cualquier enunciado falso que corresponda a la especialidad)El
derrame pleural se caracteriza por presentar matidez a la percusión respetando la columna
vertebral que continúa sonora.
Dejar de fumar
disminuye el riesgo de desarrollar cancer de pulmón.
Un paciente con
ritmo de galope, disnea paroxística nocturna y edema bimaleolar presenta
criterios compatibles con insuficiencia cardíaca izquierda.
La acantosis
nigricans es un transtorno del tejido celular subcutáneo.
etc…..
|
Si en cambio quiere preguntas como la siguiente :
MODELO 2 DE PREGUNTA
Si un paciente de 13 años presenta episodios recurrentes de accesos
de tos y disnea con opresión torácica
y sibilancias, señale cuál sería el diagnóstico más problable
a - BRONQUITIS CRÓNICA
b - ASMA BRONQUIAL
c - ENFISEMA
d - TUBERCULOSIS
|
deberá enviar cada problema
que le interese acompañado de UN LISTADO con, AL MENOS 4 ENUNCIADOS VERDADEROS Y 4
ENUNCIADOS FALSOS tal como se muestra a continuación
Problema
Un paciente de 13 años
presenta episodios recurrentes de accesos de tos y disnea con opresión torácica y sibilancias
, señale cuál sería el diagnóstico más problable
ENUNCIADOS
VERDADEROS (cualquier enunciado verdadero
referente al problema)
El diagnóstico
más probable es asma bronquial.
Se deben
pesquisar antecedentes de asma en la familia.
Entre los
examenes complementarios iniciales es imprescindible una radiografía de
tórax.
Si el episodio
es agudo está indicado usar broncodilatadores.
etc……..
ENUNCIADOS FALSOS (cualquier
enunciado falso referente al problema)
El diagnóstico
más probable es insuficiencia cardíaca.
Entre los
examenes complementarios iniciales es imprescindible una resonancia magnética
de pulmón.
Si el episodio
es agudo no se deben emplear corticoides por ningún motivo por el riesgo de
diseminar una tuberculosis.
etc…..
|
2) No pude incluir ciertos enunciados ya que eran muy
largos y de esa manera tendría más preguntas que las pedidas. ¿Cómo lo puedo
solucionar?
Para los enunciados largos: conviene que los
reformule como problemas seguidos
por enunciados verdaderos y falsos. (Ver Modelo 2 en
pregunta 1)
3) ¿Quedará alguna pregunta repetida?
Muchas preguntas son similares, pero ninguna es idéntica a otra. Además, están desordenadasaleatoriamente.
Sin embargo, aún usando los mismos
enunciados la probabilidad que volviera a tener un cuestionario idéntico al que
se le envie sería MENOR de uno en un millón , si tiene 10
preguntas y MUCHÍSIMO MENOR, cuantas
más preguntas tenga.
4) ¿Cuáles son las ventajas de utilizar este servicio?
Las ventajas de este sistema son múltiples:
- Una de las más importantes es que se pueden construir cuestionarios personalizados para cada docente. Quienes nos dedicamos a la enseñanza sabemos que el núcleo central de una materia es enseñada del mismo modo por todos, pero hay variaciones, a veces muy importantes, en los criterios sobre conductas a tomar que varían de cátedra en cátedra y de docente en docente.
- Al tener muchas preguntas disponibles, no hay dificultades en incorporar cuestionarios para ejercicios (utilizando sólo una parte de las preguntas) en evaluaciones formativas y reservar el resto para la redacción de evaluaciones sumativas.
- Se puede hacer crecer la base de datos de preguntas, por aposición, de tal modo que si se agregan problemas o enunciados, se pueden utilizar para ser combinados con los anteriores, haciendo crecer exponencialmente el número de preguntas que se pueden realizar.
Si está interesado en obtener más
información quedamos a su disposición para aclarar todas las dudas que pudieran
surgir.
Para consultas click aqui
Para consultas click aqui
Muchas gracias !!!